Mostrando entradas con la etiqueta Van Gogh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van Gogh. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Van Gogh 14: Más recursos

Pese a que el trabajo sobre Van Gogh realizado por mis alumnos/as ya lo concluimos al finalizar el curso durante este verano me he encontrado con más recursos sobre Van Gogh que me han parecido muy interesantes.

Los recojo aquí por si alguien acude a mi blog interesándose por Van Gogh tenga la información más completa y para mi propio uso por si dentro de algunos años vuelvo a trabajar este pintor.

En este enlace además de algunos datos sobre su biografía nos encontramos con más de 300 de sus obras, muchas de las cuales para mí eran desconocidas.

Aquí dejo una infografía sobre 10 curiosidades sobre Van Gogh.

La clase de Miren ha creado un maravilloso Libro Lim sobre Van Gogh.

Para finalizar dejo el libro  para niños "Descubriendo a Van Gogh" que se puede descargar gratuitamente.

lunes, 29 de junio de 2015

Van Gogh 13: Portada

Tenía varias ideas para trabajar más sobre Van Gogh pero la finalización del curso y muchas tareas pendientes han hecho imposible poder realizarlas.

Así que hemos finalizado nuestros trabajos sobre Van Gogh con la portada de nuestro dossier dedicado a este pintor.

El motivo elegido para dicha portada ha sido un girasol para evocar a "Los girasoles", una de nuestras obras favoritas de Van Gogh.

La idea era utilizar este girasol y rellenarlo de bolitas de papel de seda de colores verde y amarillo y el centro de pipas y pegar el girasol en una cartulina.

Ha sido el último trabajo que hemos hecho este curso y los materiales escaseaban, no tenía cartulinas y los hemos pegado en folios de colores, no ha habido papel de seda para todos los alumnos/as y algunos los han usado y otros lo han tenido que colorear.

Aquí dejo una foto de los girasoles ya terminados y recortados.



Y así ha quedado la portada.





jueves, 14 de mayo de 2015

Van Gogh 12: Los girasoles, La noche estrellada y Habitación en Arles

Hemos hecho nuestras particulares versiones de estas tres obras de Van Gogh. 

Han coloreado y dibujado parte de "Los girasoles". Ha sido un poco complicado para ellos puesto que mis alumnos/as solo tienen tres años.

Aquí dejo el enlace a la ficha de "Los girasoles". Y aquí muestro el resultado.


Del siguiente enlace he sacado los dibujos para colorear de "La noche estrellada" y "Habitación en Arles". Y así nos han  quedado a nosotros.



jueves, 7 de mayo de 2015

Van Gogh 11: Dinero, París y cantidades.

Hemos aprendido que Theo le mandaba dinero a Van Gogh porque éste no tenía ya que no vendía ningún cuadro. Con ese dinero Van Gogh pagaba la casa y compraba comida y los instrumentos necesarios para pintar.
   Hemos jugado a ser tenderos y a ser Van Gogh y a comprar y vender en las diferentes tiendas.



Hemos aprendido que Van Gogh viajó a París, que allí vivió con Theo y que conoció a muchos pintores. 
   Hemos dramatizado el viaje, el encuentro con Theo y con otros pintores.


Hemos relacionado los números 1, 2 y 3 con obras de Van Gogh que ya conocíamos.


domingo, 19 de abril de 2015

Van Gogh 10: La silla de Van Gogh

En clase hemos realizado nuestra particular versión de "La silla de Van Gogh".



En la red me encontré con la idea de hacer la silla de Van Gogh en tres dimensiones y pensé que cada uno de mis alumnos/as haría su propia silla pero como son muy pequeños e iban a tener bastantes dificultades decidí hacer una silla un poco más grande entre todos.


Así que para hacer una tarjeta pop up grande de la "Silla de Van Gogh" utilicé una cartulina blanca, la doblé por la mitad e hice dos cortes los cuales servirían para formar el asiento de la silla.


Después dibujé la silla a lápiz como pude puesto que soy nula para el dibujo y la repasé con rotulador negro.


En clase vimos la obra "La silla de Van Gogh" y les expliqué lo que íbamos a realizar.

Con mi ayuda coloreamos la silla con cera blanda y con témpera líquida roja las partes del suelo más complicadas para no pintar de rojo la silla.

Después uno a uno vinieron para pintar un trocito de suelo hasta que lo terminamos de pintar y lo tendí para que se secara la pintura.


Al día siguiente, una vez que ya estaba seca la pintura doblamos la cartulina y la pusimos encima de una estantería y allí nos acompañará hasta que acabe el curso.


lunes, 13 de abril de 2015

Van Gogh 9: La maqueta de Camilles

Se trata de una aplicación del Museo Van Gogh mediante la cual se puede crear una maqueta utilizando elementos de diversas obras de Van Gogh. Una vez que has acabado puedes mover los objetos que hay en tu cuadro.



Aquí dejo el enlace de este divertido y entretenido juego con el cual podemos crear bonitas obras de arte con elementos que usó Vicent Van Gogh en algunos de sus cuadros: 

jueves, 9 de abril de 2015

Van Gogh 8: Holanda, Theo e instrumentos para pintar

Sabemos que Van Gogh nació en Holanda, hemos repasado las letras de "Holanda" con rotulador y hemos coloreado la bandera de Holanda.


Sabemos que Van Gogh tenía un hermano que se llamaba Theo al que le mandaba muchas cartas. Hemos jugado a ser Van Gogh, escribir cartas y mandarlas, a ser carteros y repartir cartas y a ser Theo y a recibir y leer las cartas de Van Gogh.


Hemos aprendido el nombre de los diversos materiales que usaba Van Gogh para pintar. Hemos jugado a ser pintores y dramatizado la utilización de esos materiales para crear nuestras obras de arte.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Van Gogh 7: Profesión, imagen y nombre

Aquí dejo unos trabajitos que hemos hecho sobre Van Gogh para el dossier que nos llevaremos a casa cuando finalice el curso.

-Sabemos que se dedicaba a pintar y hemos coloreado el dibujo que representa dicha profesión.


-Conocemos perfectamente su autorretrato y hemos decorado el marco del mismo con bolitas de papel de seda.


-Hemos visto muchas veces como se escribe su nombre y lo hemos repasado con rotuladores con letras con puntitos y después lo hemos reproducido.

jueves, 19 de marzo de 2015

domingo, 15 de marzo de 2015

Van Gogh 5: Cuento: Camille y los girasoles

La pasada semana contamos en clase en varias ocasiones el cuento "Camille y los girasoles".

Pese a ser un poco largo para niños/as de tres años les ha gustado mucho puesto que les interesa mucho todo lo relativo a Van Gogh, les ha fascinado reconocer en el cuento pinturas de Van Gogh que conocen muy bien.

Cada niño/a ha hecho un dibujo libre sobre el cuento. Ha habido gran variedad en cuanto a los temas elegidos: algunos han pintado a Van Gogh, otros se han dedicado a pintar girasoles, un niño ha realizado una versión de la noche estrellada, etc.

Aquí dejo algunos de los dibujos.






sábado, 7 de marzo de 2015

Van Gogh 4: Puzzles


En esta página http://www.puzzlesonline.es/puzzle/tag/vincent-van-gogh/ encontramos gran cantidad de puzzles de cuadros de Van Gogh para hacer online. Cada puzzle se puede hacer de 12 piezas, 24 piezas, 48 piezas, 64 piezas y 99 piezas. También se puede realizar los puzzles con guías o sin guías.

Para el alumnado de Educación Infantil se utilizarán puzzles de 12 piezas con guías y en la mayoría de los casos con ayuda de un adulto.

domingo, 8 de febrero de 2015

Van Gogh 1: Bits de inteligencia

Este año se conmemora el 125 aniversario del fallecimiento de Vicent Van Gogh y por ello he decidido realizar hasta que finalice el curso algunas actividades en clase relativas a este gran pintor que dicho sea de paso siempre me ha fascinado.

En primer lugar he preparado unos bits de inteligencia con 10 obras suyas muy conocidas. Los he plastificado y los paso diariamente en la asamblea. Me sorprendió como solo con verlos un par de veces ya reconocían muchas de las obras.


Aquí los dejo por si a alguien le pueden servir.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...