Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de diciembre de 2020

Árbol de Navidad 4

Este año no hemos puesto árbol de Navidad en clase pero aún no había colgado la publicación del año pasado y es este el árbol de Navidad que hicimos.

Preparé un círculo de cartulina verde para cada niño/a.

Con el siguiente material de pegatinas de goma eva de purpurina cada niño/a decoró su círculo.


 

Este fue el resultado de nuestro árbol


domingo, 20 de diciembre de 2020

Tarjetas de Navidad

Para felicitar la Navidad a las familias hicimos unas tarjetas en cartulinas de colores.

En primer lugar estamparon su mano de color verde para simular un árbol de Navidad y pintaron el tronco.

Cuando se secó escribieron la felicitación primero a lápiz y después lo repasaron con rotulador plateado, lo decoraron con purpurina y corazones troquelados.

Después decoraron el árbol con bolas que estamparon con el dedo y purpurina y le pegaron una estrella.

Las tarjetas las metieron en unos sobres en los que pegué su dirección y ellos escribieron la parte del remitente su nombre y apellidos y le pegaron un sello.

Otro día fuimos a la oficina de correos con los sobres y echaron las cartas en el buzón que allí había y a los varios días sus familias recibieron las tarjetas en casa.
 

miércoles, 9 de enero de 2019

Photocall

Con motivo de la Navidad preparamos un photocall. Se hicieron distintos elementos navideños en goma eva y se les pegó un palo de brocheta con silicona.


En mi tablero de Pinterest dedicado a la Navidad pueden encontrarse las plantillas que utilicé para realizarlos.

Se pegó un papel de regalo navideño en la pared de la clase y eso nos sirvió como fondo para hacer las fotos.


Cada niño/a elegía los elementos que quería para hacerse la foto y se hicieron un montón de fotos porque era difícil que se pusieran bien los elementos del photocall, que miraran a cámara y que sonrieran.

Se sacó una foto de cada niño/a y se pegó dentro de una cartulina doblada por la mitad, dicha cartulina por fuera se decoró con motivos navideños y se usó como felicitación de Navidad para las familias.

lunes, 15 de enero de 2018

Idea de foto navideña

Esta idea la vi en Pinterest y la realicé el día de Reyes con mi sobrino de once meses.

Cogí una caja grande y la decoré como si si tratara de un regalo.


La forré de papel de regalo rojo y la decoré con un papel de regalo de rayas.


El día de Reyes colocamos la caja junto al árbol de Navidad y junto a los demás regalos de Reyes debidamente decorados.

Tuve el error de no hacer foto del escenario una vez preparado.

Metímos a mi sobrino en la caja y le encantó estar dentro, lo que fue un poco difícil fue hacerle la foto porque no para quieto y porque no miraba a la cámara. La idea es que solo se le vea la cabeza con un gorrito de Papá Noel pero no le gustan los gorros y se lo quitaba.

Fue divertido y aquí dejo la experiencia por si alguien quiere probarla con sus hij@s.

martes, 16 de diciembre de 2014

Árbol de Navidad (3)

Para realizar el árbol de Navidad de clase hemos utilizado 10 cartulinas rizadas verdes, una cartulina marrón, cuatro cartulinas metalizadas (dos de color rojo y dos de color plata), un folio de color amarillo y un bolígrafo metalizado plateado de purpurina.


Hemos puesto las cartulinas en forma de árbol.


Con la tapadera de un bote pequeño he hecho círculos en las cartulinas metalizadas y los he recortado puesto que mis alumnos/as son muy pequeños para realizar ese trabajo.


Poco a poco mis alumnos/as me han ido ayudando a colocar en nuestro árbol todas y cada una de las bolas.

Y por último he imprimido una estrella en un folio de color amarillo y he repasado sus bordes con color plateado, la he recortado y la hemos puesto en la copa del árbol.


Y así es como ha quedado nuestro árbol.

lunes, 13 de enero de 2014

Nuestro muñeco de nieve

Entre todos hemos realizado un muñeco de nieve para decorar nuestro pasillo.

En primer lugar busqué una imagen de Internet de un muñeco de nieve y la amplié a un tamaño de nueve folios y uní los folios. http://media.parabebes.com/images/drawings/navidades/pre/muneco-nieve-navidad.jpg


A continuación decidimos mediante votación que color íbamos a usar para decorar cada uno de los objetos del muñeco de nieve.

Al día siguiente cada equipo se dedicó a hacer bolitas de color de seda de un color. Una vez hechas las bolitas de papel de seda fui llamando a mis alumnos/as por parejas para que las fueran colocando en nuestro muñeco de nieve.


Después de dos días de poner bolitas de papel de seda se colorearon una parte de la escoba y los ojos. Una vez finalizado el muñeco se recortó un poco por los bordes y lo hemos colocado en el pasillo para tenerlo allí durante el invierno.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Cartel "Feliz Navidad"

Entre todos han  decorado un cartel de "Feliz Navidad"  que ya tenemos puesto en nuestro pasillo. Les fui dando una letra para que la colorearan conforme iban terminando otras tareas.

Días después cada niño coloreó su calcetín navideño para ponerlo junto al cartel de "Feliz Navidad".



Hace mucho que tengo las letras descargadas en el ordenador y no recuerdo de dónde las conseguí pero he encontrado un enlace con las letras ya coloreadas y  otro modelo de letras también coloreadas que aquí lo dejo: http://cosillasdeinfantil.blogspot.com.es/2011/12/letras-de-feliz-navidad.html

viernes, 6 de diciembre de 2013

Árboles de Navidad 2

Este árbol lo hicieron mis niños de tres años con dos bolas de Navidad que venían en el método. Una bola la colorearon con rotuladores y a la otra le pegaron gomets.



El siguiente árbol es el que hicimos el año pasado para el que utilizamos papel charol marrón y una cuartilla de cartulina verde por niño. Las cuartillas las decoraron de diferente manera: estampando huellas, con pegatinas, con gomets, con recortes de cartulina y con animales de goma-eva.


Para el árbol de este año hemos utilizado cartones de huevos que pintaron entre todos con témpera verde y pintura de dedos de color marrón, una vez que se secó la pintura formamos en la pared nuestro árbol.


Se le entregó a cada niño una bola de Navidad para que la decoraran en casa con su familia para que la pusieramos en nuestro árbol.

Concretamente usamos este modelo de bola en tamaño más pequeño http://www.imprimirdibujos.com/imagenes/bolas-de-navidad/w0gvi8fo.gif

Todos vinieron a clase muy ilusionados con sus bolas de Navidad para nuestro árbol.


Con mucho cuidado se fueron colocando las bolas en el árbol.


Aquí dejo un enlace con muchas ideas para hacer árboles de Navidad: http://www.educacioilestic.cat/2013/11/25-arbres-creatius-per-decorar-el-nadal.html

jueves, 5 de diciembre de 2013

Árboles de Navidad 1

He pensado crear una entrada con los distintos árboles de Navidad que he ido teniendo en las clases o colegios que he estado. Para que no se haga muy extenso lo voy a publicar en dos entradas.


El primer colegio donde pasé la Navidad era un colegio con 6 unidades de infantil y se hizo un gigantesco árbol con la participación de todos los alumnos de infantil y sus familias.

Se le dio a cada niño/a un círculo de cartulina de tamaño mediano utilizando varios colores y una hoja informativa para que lo decoraran en casa y lo trajeran de vuelta recortado para formar nuestro árbol de Navidad.

Trajeron de vuelta verdaderas obras de arte.


Se puso un gran papel continuo y se fue formando el árbol.


El año siguiente utilicé la misma idea pero con círculos mucho más pequeños todos de un mismo color y los decoraron en clase con gomets y papeles de colores.


El siguiente curso fue un árbol grupal para las tres clases de infantil. Cada clase pintó varios cartones de huevos y con ellos se formó el árbol y como adornos se utilizaros envases de flan con gomets.


Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...