Sencilla receta para elaborar con los niños/as y además saludable.
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de cocina. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de febrero de 2021
viernes, 27 de noviembre de 2020
Cocinero 26: Por fin cocinamos
Para terminar con el tema de los cocineros era necesario que fueran cocineros reales y cocinaran de verdad. Tenía una niña que ya me había dicho varias veces "¿Cuándo vamos a cocinar?", yo le decía que ya habíamos cocinado muchas cosas pero ella me especificaba "¿Cuándo vamos a cocinar ded verdad?".
Lo primero que necesitábamos era un gorro de cocineros. Usamos el que nos venía en el libro del proyeto.
Una vez que escribieron el nombre a su gorro para después llevárselo a casa se lavaron las manos.Estos son los ingredentes e instrumentos que necesitamoa para elaborar nuestra receta.
En primer lugar con un cuchillo de plástico untaron crema de cacao en una rebanada de molde, después lo decoraron con fideos de colores y a continuación lo cortaron con el molde de flor, después se pusieron todos los dulces en bandejas y se los comieron a la hora del desayuno.
domingo, 30 de diciembre de 2018
Magdalenas
A mí sobrino que aún no ha cumplido los dos años le encanta la cocina, le llama mucho la atención y uno de sus juegos favoritos son ollas, cacerolas, etc.
Es por ello que yo tenía la ilusión de elaborar con él una receta de cocina. Busqué una sencilla y que no necesitara horno porque se nos ha roto.
Decidí magdalenas en microondas. Estos son los ingredientes que utilizamos.
Aquí dejo el vídeo que usé para elaborarlas.
Mi sobrino le cogió el gusto a remover los ingredientes y no había manera de que nos dejara a los demás.
Una vez que tuvimos la mezcla hecha la vertimos en moldes de magdalenas.
El resultado final fue el siguiente.
Para mi gusto les faltaba azúcar, si alguna vez vuelvo a hacer la receta le echaré más. Como anécdota mi sobrino no quiso probarlas y eso que le encanta el chocolate.
lunes, 25 de diciembre de 2017
Recetario de cocina
Esta actividad se llevó a cabo durante el tercer trimestre en cinco años.
Cada niñ@ se llevaba a casa una plantilla en la que debían escribir el título de una receta de cocina y los ingredientes, a continuación su familia escribía la elaboración de la misma (a veces lo hacían ellos mismos) y finalmente hacían un dibujo de la receta.
El viernes siguiente la traían a clase, cada uno nos contaba que receta había traído y yo elegía tres y se hacía una votación para elegir la receta que íbamos a escribir.
En la pizarra yo iba escribiendo el título y los ingredientes con la ayuda de ellos.
Leía la elaboración y dramatizábamos todos los pasos de la realización de la receta.
Ellos en un folio copiaban el título y los ingredientes y hacían un dibujo de la receta.
Estas son las recetas que escribían en clase.
Cada niño/a dibujó su propia portada y se graparon todas las recetas juntas.
lunes, 9 de junio de 2014
lunes, 23 de diciembre de 2013
10 recetas de Navidad fáciles para hacer con niños
1) Renos de arroz
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-arroces/renos-de-arroz-receta-de-navidad-para-ninos
2) Papá Noel con fresas
http://fiestas.elembarazo.net/recetas/papa-noel-hecho-con-fresas
3) Muñeco de nieve con nubes
http://www.yahoraquecocino.com/munecos-de-nieve-con-marshmallows/
4) Árbol de Navidad con kiwi
http://www.chikimundo.com/recetas-originales-para-navidad/
5) Bota navideña de salchicha
http://recetas.cuidadoinfantil.net/recetas-divertidas-botitas-navidenas-hechas-con-hot-dogs.html
6) Piruletas de fresas navideñas
http://www.pequeocio.com/una-receta-facil-y-divertida-para-navidad/
8) Árbol navideño de albóndigas
http://www.pequerecetas.com/recetas-pollocuk/albondigas-pollo/
9) Muñecos de nieve en piruletas
http://www.pequeocio.com/munecos-nieve-piruleta/
10) Papá Noel hecho con queso
http://www.bebesymas.com/recetas/recetas-de-navidad-para-hacer-con-ninos-papa-noel-hecho-con-queso
martes, 22 de octubre de 2013
10 recetas para hacer en Halloween
1) Manzanas terroríficas
http://www.pequerecetas.com/receta/postres-faciles-halloween/
2) Galletas de buho
http://www.recetin.com/galletas-buho-halloween.html
3) Bocas monstruosas
http://www.guiainfantil.com/recetas/postres-y-dulces/halloween/aranas-terrorificas-de-galleta-y-gominola/
6) Garras de vampiro
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-panes/garras-de-vampiro-para-halloween-receta#
7) Pera calavera
http://fiestas.elembarazo.net/recetas/como-hacer-una-pera-calavera
8) Plátanos fantasma
http://www.saposyprincesas.com/alimentacion/recetas/platanos-fantasma-en-halloween/
9) Canapés de momia
http://misnenes.com/tienda/blog/2012/10/30/canapes-momia-para-halloween/
10) Colmillos de manzana
http://www.recetin.com/colmillos-manzana.html
http://www.pequerecetas.com/receta/postres-faciles-halloween/
2) Galletas de buho
http://www.recetin.com/galletas-buho-halloween.html
3) Bocas monstruosas
4) Escobas de bruja
5) Arañas terroríficashttp://www.guiainfantil.com/recetas/postres-y-dulces/halloween/aranas-terrorificas-de-galleta-y-gominola/
6) Garras de vampiro
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-panes/garras-de-vampiro-para-halloween-receta#
7) Pera calavera
http://fiestas.elembarazo.net/recetas/como-hacer-una-pera-calavera
8) Plátanos fantasma
http://www.saposyprincesas.com/alimentacion/recetas/platanos-fantasma-en-halloween/
9) Canapés de momia
http://misnenes.com/tienda/blog/2012/10/30/canapes-momia-para-halloween/
10) Colmillos de manzana
http://www.recetin.com/colmillos-manzana.html
martes, 11 de junio de 2013
Taller de cocina: Melón con jamón
Tanto mis alumnos y alumnas como yo teníamos ganas de repetir la experiencia de un taller de cocina, para esta ocasión hemos realizado una receta muy sencilla y que no nos ha quitado mucho tiempo su realización.
En primer lugar hemos puesto todos los ingredientes y utensilios en la mesa.
A continuación hemos sacado bolitas de melón y partido el jamón.
Luego cada niño ha ido envolviendo una bolita de melón con un trozo de jamón y le ha puesto un palillo.
No hemos hecho muchas porque creía que a muchos no les iba a gustar pero excepto tres niños que no han querido probarlas los demás han repetido, algunos han tomado tres y muchos se han quedado con ganas de más.
En primer lugar hemos puesto todos los ingredientes y utensilios en la mesa.
Luego cada niño ha ido envolviendo una bolita de melón con un trozo de jamón y le ha puesto un palillo.
No hemos hecho muchas porque creía que a muchos no les iba a gustar pero excepto tres niños que no han querido probarlas los demás han repetido, algunos han tomado tres y muchos se han quedado con ganas de más.
viernes, 8 de marzo de 2013
Taller de cocina: Tarta de chocolate
Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer un taller de cocina con los niños y niñas, pero siempre lo iba dejando por unos motivos u otros.
Dado que para el día de Andalucía las madres hicieron un delantal de cocineros y cocineras para los niñ@s se pensó en darle más uso a ese delantal y hacer un taller de cocina y que para dicho taller vinieran con sus delantales.
Yo decidí hacer una tarta de chocolate y los niños/as estaban muy motivados con cocinar y con hacer la tarta, llevan todos la semana contando los días que faltaban para que cocinararamos y hoy han venido a clase muy ilusionados. Así que poco después de entrar a clase nos hemos puesto manos a la obra.
-Un paquete de galletas rectangulares.
-1 litro de leche.
-Un bote de crema de cacao y avellanas.
-Fideos de chocolate.
Elaboración:
1) Mojar las galletas en leche y colocarlas en una bandeja haciendo una capa.
2) Untar la capa de galletas con crema de cacao.
3) Formar una segunda capa de galletas y untar con crema de avellanas, después una tercera capa y untar con crema de cacao y la cuarta y última capa se unta con crema de avellanas.
4) Para finalizar decorar la tarta con fideos de chocolate.
Poco después de terminar la tarta hemos disfrutado con su degustación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)