Mostrando entradas con la etiqueta Bebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebés. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de agosto de 2019
Cazando huevos
Este juego se lo inventó mi sobrino con dos años.Teníamos en casa huevos de juguete, él cogió un colador grande puso los huevos en el colador y el juego era trasladarlos desde la mesa hasta una silla con mucho cuidado.
jueves, 15 de agosto de 2019
Cada cosa en su color
Un juego muy sencillo. Simplemente colocar una alfombra de colores e ir dándole al niño/a juguetes de diferentes colores para que los coloque en su color correspondiente de la alfombra.
martes, 30 de abril de 2019
Monedas de chocolate
En una cajita hice una abertura, el juego simplemente consístia en meter las monedas de chocolate por dicha abertura. Mi sobrino de menos de dos años estuvo un buen rato introduciendo monedas en la caja.
jueves, 7 de febrero de 2019
Candado
Una maleta, un candado y unas llaves supuso un gran rato de entretenimiento para mi sobrino unos meses antes de cumplir los dos años.
martes, 29 de enero de 2019
Macarrones
Algo tan simple como unos macarrones un bote, un recipiente y una cuchara puede dar un buen rato de entretenimiento.
Los usé para jugar con mi sobrino cuando tenía unos 20 meses. Primero se dedicó a meterlos en una botella.
Después los introdujo en un recipiente y la diversión consistía en atraparlos con una cuchara.
El juego está bien para pasar un rato solo que hay que tener mucho cuidado en que no se meta ningún macarrón en la boca por eso precisamente usé unos de otra forma color y tamaño de los que él come para no generar confusión.
jueves, 12 de abril de 2018
Juego con material reciclado
Este juego lo preparé en unos segundos para mi sobrino de 14 meses. Utilicé una caja de cartón unas tijeras y pajitas.
Rellene toda la caja de agujeros hechos con las tijeras.
Después introduje una pajita en cada agujero.
El juego que yo pretendía hacer era que quitara las pajitas de la caja pero le costaba trabajo porque el fuelle de las mismas lo había puesto hacia abajo y se atrancaba un poco.
Así que las puse al revés y con el fuelle doblado, así no le costaba trabajo y las sacaba de cuatro en cuatro pero el juego no le suscitó mucho interés porque está en la época que lo único que quiere es suelo.
No obstante pienso que este tipo de juegos puede usarse con niños más mayores además para trabajar la psicomotricidad fina se puede jugar a ordenar por colores, a poner un número determidado de pajitas, etc.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Rebuscando en el bolso
Como ya comenté en otra entrada a mi sobrino de 13 meses no le llaman mucho la atención los juguetes y le chiflan los objetos cotidianos, así que algunas veces jugamos a descubrir los objetos que tengo en el bolso. Le encanta y se queda bastante rato concentrado en esta actividad.
Va sacando o solo o con mi ayuda los diversos objetos que hay dentro y todos le encantan y con todos juega a abrirlos y cerrarlos mil y una vez y sacar lo que hay dentro de los mismos.
Cuando se cansa de un objeto lo tira al suelo y coge el siguiente con el que jugar y así hasta que la actividad le deja de suscitar interés y entonces jugamos a guardar todos los objetos en el bolso.
jueves, 1 de febrero de 2018
La caja del tesoro
A mi sobrino de casi un año no le llaman mucho la atención los juguetes, él es más feliz con cualquier objeto de la vida diaria con los que les gusta explorar y experimentar. Cada vez que lo veía con estos objetos me acordaba de María Montessori y de las hermanas Agazzi.
Puesto que es lo que más le gusta decidí prepararle para Reyes una caja del tesoro con un conjunto de objetos cotidianos, también le regalé un juguete y otras cosillas pero lo que más interés le suscitó fue la caja del tesoro.
Cogí una caja que tenía en casa.
Cogí trocitos de goma eva, plantillas de letras con su nombre y silicona.
Introduje en la caja objetos de desecho que llevaba tiempo guardando para tal fin.
Decoré la caja por fuera y así quedó el regalo.
miércoles, 24 de enero de 2018
Botes de la calma
Después de ver varias publicaciones e imágenes sobre botes de la calma me decidí a fabricar dos.
Me basé en este vídeo
Hice dos botes, uno para mi sobrino y otro para clase.
Estos son los ingredientes que utilicé.
Me basé en este vídeo
Hice dos botes, uno para mi sobrino y otro para clase.
Estos son los ingredientes que utilicé.
En una botella de plástico puse agua caliente y el resto de los ingrediente y cerré la botella con silicona.
Esta es la de mi sobrino, es muy pequeño y no le ha llamado especialmente la atención y tampoco la he usado en ningún momento que hubiera que calmarlo, así que no sé si funciona con él.
Este es el que tengo en clase y el bote les llama mucho la atención, tod@s quieren cogerlo y girarlo. Lo he usado en casos de rabietas y si el niñ@ accede a coger el bote inmediatamente se calma, se le olvida el motivo por el que lloraba y se centra en ver como brilla el bote pero si la rabieta es tan intensa que se niega a coger el bote no hay nada que hacer.
lunes, 15 de enero de 2018
Idea de foto navideña
Esta idea la vi en Pinterest y la realicé el día de Reyes con mi sobrino de once meses.
Cogí una caja grande y la decoré como si si tratara de un regalo.
La forré de papel de regalo rojo y la decoré con un papel de regalo de rayas.
El día de Reyes colocamos la caja junto al árbol de Navidad y junto a los demás regalos de Reyes debidamente decorados.
Tuve el error de no hacer foto del escenario una vez preparado.
Metímos a mi sobrino en la caja y le encantó estar dentro, lo que fue un poco difícil fue hacerle la foto porque no para quieto y porque no miraba a la cámara. La idea es que solo se le vea la cabeza con un gorrito de Papá Noel pero no le gustan los gorros y se lo quitaba.
Fue divertido y aquí dejo la experiencia por si alguien quiere probarla con sus hij@s.
sábado, 9 de diciembre de 2017
Jugando con los imanes
Tengo un sobrino de 10 meses que durante todo el verano este ha sido su juego favorito, ahora ya no juega tanto porque hace frío en la cocina.
Simplemente al ir a la cocina descubrió que el frigorífico estaba lleno de imanes que le llamaron la atención por su colorido y empezó a cogerlos y hasta que no cogía todos no paraba, así se convirtió en su juego favorito con el que disfrutaba mucho y además con ello estaba trabajando la psicomotricidad fina.
Ahora no tengo a mano una foto de su frigorífico y sus imanes así que he puesto una que he encontrado en Internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)