Mostrando entradas con la etiqueta Material reciclado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Material reciclado. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2021

Tantos como

Para este juego utilicé una huevera y pompones, en la huevera escribí los números del 1 al 6.


El juego consiste en poner tantos pompones como indique el número en cada hueco.  


domingo, 24 de enero de 2021

Contando hasta el 10

En vasitos de plástico pegué números del 1 al 10.


El juego consistía en meter en cada vaso tantas cañitas como indicaba su número.


sábado, 23 de enero de 2021

martes, 21 de julio de 2020

Cocinero 10: Cocinita

Es indispensable una cocina para los cocineros, así que como la que teníamos en clase estaba muy deteriorada fabriqué una nueva.

Utilicé material reciclado: una caja, papel para forrar la caja, tapones de botella, goma eva, silicona y CDs.





El resultado fue el siguiente:


Pasaron buenos ratos jugando con ella:


domingo, 29 de septiembre de 2019

Recortado de pelos

Repartí a cada alumno/a un tubo de cartón de papel higiénico, les dije que tenían que pintar una carita (ojos, nariz y boca) con rotulador negro y que en la parte superior del tubo tenían que pintarla con ceras de colores. Una vez realizado esto tenían que hacer pequeños cortes en la parte superior del tubo para simular el pelo.

Les mostré un modelo.


Y este es el resultado que ellos realizaron.


viernes, 16 de agosto de 2019

Ordenamos la serie numérica

En tapones de botellas escribí los números del 1 al 10. Se los daba a los niños/as y ellos tenían que ordenarlos y construir la serie numérica. Con este material se pueden hacer distintas variantes; realizar la serie numérica ascendente, descendente, poner la serie numérica excepto algunos número que son los que tienen que poner adecuadamente, etc.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Juego del abecedario

Preparé un folio con el abeceario escrito en una tabla y lo plastifiqué, por otro lado preparé tapones de botellas con todas las letras del abecedario pegadas en goma eva.


El juego consiste simplemente en colocar cada tapón en su lugar correspondiente.


jueves, 24 de mayo de 2018

Formamos nuestros nombres

Compré un paquete de letras adhesivas de goma eva, en ese momento no sabía el uso que le daría pero pensé que seguro que le daba alguno.

En el paquete venían al menos un juego completo de cada una de las letras del abecedario, es curioso como de algunas letras solo venía un ejemplar y de letras de poco uso como la W venían cinco o seis.


Las pegué a tapones, una por cada letra del abecedario y repetí varias vocales que serían precisas para formar los nombres de los niños y niñas de nuestra clase.


Con ellas hemos jugado en clase a formar nuestros nombres.

martes, 22 de mayo de 2018

Castillos y torres


Desde hace meses empecé a guardar envases de yogures para elaborar un juego, el tiempo ha pasado y no lo he elaborado. Ya que el curso está a punto de acabar pensé que mejor lo hacía en otra ocasión pero después de tener los envases guardados desde hace meses y querer quitármelos ya de la vista pensé en llevarlos a clase para que con ellos jugaran como una especie de construcciones y que con ellos podrían hacer castillos y torres.



Todo lo que sea llevar algo nuevo a clase a ellos/as les gusta y tod@s quieren jugar, así que ha ido bien el nuevo juego de clase.

jueves, 3 de mayo de 2018

Instrumento musical

Hemos usado vasos de yogur, papel adhesivo, arroz, gomets, fixo y cartulinas.

En primer lugar para tapar las etiquetas de yogur pegué papel adhesivo de colores, después cada niño/a decoró su vaso de yogur con gomets de colores.


Introduje en los vasos de yogur arroz.


Los vasos de yogur los tapé con una cartulina circular y fixo.


Ya estaban listos nuestros instrumentos musicales para sonar.

jueves, 12 de abril de 2018

Juego con material reciclado

Este juego lo preparé en unos segundos para mi sobrino de 14 meses. Utilicé una caja de cartón unas tijeras y pajitas.


Rellene toda la caja de agujeros hechos con las tijeras.


Después introduje una pajita en cada agujero.


El juego que yo pretendía hacer era que quitara las pajitas de la caja pero le costaba trabajo porque el fuelle de las mismas lo había puesto hacia abajo y se atrancaba un poco.


Así que las puse al revés y con el fuelle doblado, así no le costaba trabajo y las sacaba de cuatro en cuatro pero el juego no le suscitó mucho interés porque está en la época que lo único que quiere es suelo.

No obstante pienso que este tipo de juegos puede usarse con niños más mayores además para trabajar la psicomotricidad fina se puede jugar a ordenar por colores, a poner un número determidado de pajitas, etc. 


martes, 6 de marzo de 2018

Mantones

Con bolsas de basura negras y gomets hicimos estos mantones de manila.


Se dobla de esta manera.


Se recorta la parte sobrante.


Se recorta con la diagonal y salen dos mantones de manila


De los cuales uno se abre sin más y el otro hay que recortarle una parte para poder abrirlo.


A continuación se hacen los flecos.


Así queda antes de decorarlo con gomets.


Pegamos gomets verdes simulando lunares y con gomets de otros colores simulamos las flores.



martes, 19 de diciembre de 2017

Círculos con tapones

En este trimestre hemos trabajado el círculo y elaboré este material para jugar en clase a formar círculos con tapones y además trabajar los colores. Preparé 4 círculos uno con el filo azul, otro rojo, otro verde y otro blanco y los plastifiqué. 


Preparé también una caja con tapones de dichos colores.

El juego consiste en formar un círculo con los tapones del color correspondiente al círculo que nos ha tocado.


Conforme vayamos trabajando más figuras geométricas iremos ampliando con ellas el juego.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Castañuelas

Se necesitó una plantilla para hacer el molde de las castañuelas y se hizo en cartón, de cada cartón salieron 4 castañuelas.


Cada niño/a coloreó sus dos castañuelas y yo las recorté.



Posteriormente se dobló por ya mitad cada castañuela y con la ayuda de un punzón se le puso una lana a cada castañuela.



Dentro de cada castañuela se pegaron con con silicona diez chapas.



Así quedaron nuestras castañuelas


jueves, 5 de octubre de 2017

Encesta la bola

Es un juego muy fácil de hacer y que les gusta mucho a los niños/as. Se pide a cada niño/a que traiga un envase de yogur vacío, se le quitan las etiquetas y ellos lo decoran libremente con gomets.


Con un punzón se le hace un agujero en el centro de la base y se le ata un trozo de lana y en el extremo de dicha lana se pone una bolita de plastilina.

El juego consiste en encestar la bolita de plastilina dentro del envase.


martes, 2 de junio de 2015

Maracas

Durante un tiempo hemos estado guardando los botecitos de yogur líquido que traíamos a clase para desayunar para con ellos hacer unas maracas.



En primer lugar le quitamos la etiqueta a los yogures.



Después les puse el nombre por debajo con rotulador permanente pero como no se quedaba bien marcado le pegué un trozo de celo para que no se borrara.



Repartí gomets para que cada niño/a decorara su maraca libremente.



Preparé unas tapaderas de cartulina rizada.


Llenamos cada bote con unos pocos garbanzos.



Tapamos el bote con celo ancho.


Y así nos han quedado.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...