jueves, 10 de octubre de 2013

Sorolla 4: Su familia

Hemos aprendido el nombre de la esposa de Sorolla y el de sus hijos y hemos visto varias pinturas en las que quedaron pintados pero concretamente nos hemos centrado en su pintura "Mi familia" de 1901.


Entre todos hemos hecho una descripción de sus personajes de cómo se llamaba cada uno, del parentesco que tenían con el pintor, de sus ropas, de lo que estaban haciendo y algo que no se habían percatado y que les ha llamado mucho la atención es que Sorolla también aparece en el cuadro reflejado en un espejo.

Después de esto han hecho su propia reproducción del cuadro y a continuación muestro algunos de sus dibujos: 



viernes, 4 de octubre de 2013

Sorolla 3: Comenzamos a conocer algunos datos de su biografía y obra

La semana pasada saqué dos libros de la biblioteca sobre Joaquín Sorolla y hoy los he llevado a clase.


Con el primero hemos visto muchas de sus obras y las hemos descrito y hemos descubierto algunas de las cosas que queríamos aprender sobre Sorolla como que era español, que nació en Valencia, que tenía barba, que algunas veces llevaba sombrero, que le gustaba pintar la playa, que también pintaba flores, etc.

El segundo libro es un cuento que se llama "El sueño de Sorolla" que les he leído y les ha gustado mucho.


A continuación han hecho un trabajo que consistía en colorear con lápices de colores un autoretrato de Sorolla y escribir su fecha y lugar de nacimiento.


No disponemos de mucho espacio libre en las paredes de clase así que vamos a utilizar una puerta para ir colocando diversos materiales sobre Joaquín Sorolla.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Sorolla 2: Algunos enlaces de interés


Buscando información de Sorolla en la red he encontrado muchos recursos útiles para trabajar en clase. Aquí dejo los que me han parecido más interesantes:

-Biografía y obras: 

Sorolla from Paco Amillo Alegre

-Vídeos:








lunes, 30 de septiembre de 2013

Sorolla 1: ¿Qué sabemos de Sorolla? y ¿Qué queremos aprender de Sorolla?

Llevo tiempo posponiendo la idea de trabajar en clase a algún pintor y he decidido que de este año no pasa.

Me gusta la pintura y el arte y era difícil decantarme por algún pintor pero entre mis favoritos siempre ha estado Sorrolla y eso unido a que hace un par de veranos vino a mi ciudad una exposición muy buena de Sorrolla que tuve la oportunidad de disfrutar han hecho que elija a este pintor. 

Mis alumnos con su maestro que han tenido en tres y cuatro años han trabajado muchos pintores y sus principales obras de arte así que para ellos no era del todo desconocido.


Trabajaremos  a Joaquín Soralla durante el primer trimestre y pese a ser un tema que se puede profundizar mucho simplemente nos centraremos en conocer algunos datos de su biografía y a conocer y trabajar algunas de sus obras porque por desgracia no disponemos de mucho tiempo para trabajarlo muy detalladamente. 

Una vez elegido a Sorolla pasé a preguntarles sobre lo que sabían y lo que querían aprender y aquí dejo sus respuestas.

¿Qué sabemos de Sorolla?
-Un pintor que dibujaba cuadros.
-Le gusta mucho pintar.
-Eran muy bonitos sus cuadros.

¿Qué nos gustaría aprender de Sorolla?
-¿Cómo eran sus cuadros?
-Me gustaría aprender a pintar igual de bien que Sorolla.
-¿Cómo era su cara?
-¿Cómo era su cuerpo?
-¿Cómo era su época?
-¿Cómo era su ropa?
-¿Cómo era su pelo?
-¿Cómo era de pequeño?
-¿En que país vivía?
-¿Cómo nació?
-¿Dónde nació?
-¿Tenía sombrero o no tenía sombrero?
-¿Tenía barba o no tenía barba?
-¿Cuántos años tiene?
-¿Qué es lo que hacía para tener tanto arte?
-¿Cómo hacía sus cuadros?
-¿Cómo supieron que era pintor?
-¿Conoce a Pete? (Se refiere a nuestra mascota de aula)
-¿Era muy viejo?
-¿Cómo vivió?
-¿Cómo comía?
-¿Cómo era su país?
-¿Cómo pintaba esos cuadros tan bonitos?
-¿Tenía flores en sus cuadros?

Marcamos las siluetas de las hojas de otoño

Con unas pocas hojas secas de otoño que teníamos en clase hemos marcado su silueta con ceras gordas tumbadas.




Les he explicado como debían hacerlo y después le le he dado un folio a cada niño/a y les he indicado que estamparan varias hojas de distinta forma y tamaño con distintos colores.





Es una actividad que les ha llamado mucho la atención y entretenido incluso después de terminarla querían repetir aunque a algunos le ha costado un poco marcar las siluetas de las hojas.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...